Fisioterapia Invasiva: qué es, beneficios y cuándo se recomienda

La fisioterapia invasiva se ha convertido en una de las técnicas más efectivas para tratar lesiones musculoesqueléticas que no responden del todo a métodos convencionales. En Fisioterapia Santa Marina Córdoba contamos con la formación y la experiencia necesarias para aplicar esta técnica de forma segura, ayudando a nuestros pacientes a recuperar su bienestar y movilidad en menos tiempo.
¿Qué es la fisioterapia invasiva?
La fisioterapia invasiva engloba un conjunto de técnicas en las que se utiliza una aguja sólida para actuar directamente sobre el tejido dañado. A diferencia de otros tratamientos, estas técnicas trabajan de manera precisa y localizada sobre músculos, tendones, ligamentos o puntos gatillo miofasciales.
Dentro de la fisioterapia invasiva encontramos procedimientos como:
- Electrólisis percutánea intratisular (EPI®)
- Punción seca
- Neuromodulación percutánea
- Electroacupuntura
Todas estas técnicas tienen como objetivo reducir el dolor, mejorar la función y acelerar la recuperación del tejido lesionado.
¿En qué casos se recomienda?
La fisioterapia invasiva está indicada principalmente para lesiones que cursan con dolor crónico o que no han evolucionado favorablemente con tratamientos manuales. Algunos de los casos más comunes en los que se aplica son:
- Tendinitis y tendinopatías (rotuliana, aquilea, supraespinoso…)
- Lesiones musculares recurrentes
- Fascitis plantar
- Epicondilitis o “codo de tenista”
- Lesiones por sobrecarga deportiva
- Roturas fibrilares mal cicatrizadas
En nuestra clínica de fisioterapia en Córdoba, siempre realizamos una valoración previa para determinar si el paciente es candidato a este tipo de tratamiento.
Beneficios de la fisioterapia invasiva
La principal ventaja de la fisioterapia invasiva es que actúa justo en el origen de la lesión, favoreciendo la regeneración del tejido y reduciendo el tiempo de recuperación. Entre sus beneficios más destacados encontramos:
- Eficacia en lesiones crónicas: ayuda a reactivar procesos de curación que el cuerpo ha detenido.
- Disminución del dolor: al trabajar de forma precisa sobre la zona afectada, se logra un alivio más rápido.
- Mejora de la funcionalidad: permite recuperar la movilidad y fuerza de la zona tratada.
- Tiempos de recuperación más cortos: especialmente en deportistas que necesitan volver a su actividad lo antes posible.
- Tratamiento mínimamente invasivo: no requiere cirugía ni largos periodos de reposo.
¿Es dolorosa la fisioterapia invasiva?
Es habitual que el paciente sienta una ligera molestia durante la aplicación de la técnica, ya que la aguja estimula directamente el tejido lesionado. Sin embargo, este malestar es temporal y, en la mayoría de los casos, los beneficios superan con creces esa pequeña incomodidad.
En Fisioterapia Santa Marina Córdoba aplicamos la fisioterapia invasiva con las máximas garantías, utilizando material estéril y técnicas seguras que minimizan cualquier riesgo.
Porqué elegirnos: Fisioterapia Santa Marina
Nuestro equipo cuenta con formación especializada en técnicas invasivas y con amplia experiencia en el tratamiento de lesiones complejas. Además, combinamos este tipo de terapia con otras técnicas manuales, ejercicio terapéutico y consejos personalizados para lograr una recuperación integral.
En nuestra clínica encontrarás:
- Tratamientos personalizados adaptados a tu lesión y estado físico.
- Equipos de última generación para aplicar técnicas como la EPI® o la neuromodulación.
- Un enfoque cercano y profesional que prioriza tu recuperación y bienestar.