Punción seca: qué es, cuándo se recomienda y por qué funciona

¿Qué es la punción seca?
La punción seca es una técnica de fisioterapia mínimamente invasiva que utiliza agujas similares a las de acupuntura para tratar el dolor muscular de origen miofascial. A través de esta técnica, se busca desactivar los puntos gatillo, nódulos de tensión que se localizan en los músculos y que pueden generar molestias tanto locales como referidas a otras zonas del cuerpo.
A diferencia de otras técnicas, esta técnica no introduce sustancias ni medicamentos en el cuerpo, lo que la convierte en una alternativa natural, segura y muy efectiva en manos de un fisioterapeuta especializado. En nuestra clínica de fisioterapia en Córdoba, utilizamos esta técnica con excelentes resultados, especialmente en pacientes con contracturas persistentes o dolor crónico muscular.
¿Cuándo se recomienda la punción seca?
Esta técnica se recomienda especialmente en los siguientes casos:
Contracturas musculares
Las contracturas son uno de los motivos más frecuentes de consulta en fisioterapia. Cuando una zona del músculo se mantiene contraída de forma involuntaria, puede generar dolor, rigidez y limitación de movimiento. La punción seca actúa directamente sobre estos focos de tensión, permitiendo una relajación muscular profunda.
Puntos gatillo miofasciales
Los puntos gatillo son zonas hiperirritables dentro de una banda tensa del músculo, y son responsables de muchos dolores que se irradian a otras partes del cuerpo. Por ejemplo, un punto gatillo en el trapecio puede generar dolor en la cabeza o en el brazo. Con la punción seca, el fisioterapeuta estimula directamente estos puntos, logrando su desactivación.
Dolor crónico o recidivante
Pacientes que sufren de dolor crónico, como lumbalgias, cervicalgias, síndrome de dolor miofascial o incluso algunos tipos de cefalea tensional, pueden beneficiarse notablemente de esta técnica. La punción seca en Córdoba es cada vez más solicitada por personas que buscan una solución eficaz y duradera sin necesidad de fármacos.
¿Por qué funciona la punción seca?
La eficacia de esta técnica se debe a varios factores:
- Estimulación neuromuscular: Al insertar la aguja en el punto gatillo, se produce una respuesta local de contracción seguida de una relajación muscular, lo que ayuda a reducir el dolor.
- Mejora de la circulación: La punción estimula la zona tratada, favoreciendo la oxigenación y el flujo sanguíneo, lo que contribuye a una recuperación más rápida.
- Interrupción del ciclo dolor-espasmo-dolor: Muchas veces, el dolor muscular se perpetúa por un círculo vicioso de espasmo y dolor. La punción seca rompe este ciclo.
Además, al tratar directamente la causa del dolor (los puntos gatillo), en lugar de solo aliviar los síntomas, sus efectos suelen ser más duraderos que otras terapias más superficiales.
¿Es dolorosa la punción seca?
La sensación que se experimenta durante la punción seca varía según el paciente y la zona tratada. Algunos describen una ligera molestia al introducir la aguja, mientras que otros pueden notar una pequeña sacudida muscular cuando se alcanza el punto gatillo. Sin embargo, estos efectos son temporales y forman parte del proceso terapéutico. La mayoría de los pacientes coinciden en que la mejora que se obtiene compensa ampliamente cualquier molestia inicial.
Punción seca Córdoba: confía en profesionales especializados
En Fisioterapia Santa Marina Córdoba, somos expertos en el tratamiento de contracturas y puntos gatillo mediante la técnica de punción seca en Córdoba. Contamos con fisioterapeutas titulados y con amplia experiencia que adaptan cada tratamiento a las necesidades del paciente, combinando esta técnica con otras terapias manuales para lograr una recuperación más eficaz.
¿Sufres de contracturas o dolor muscular persistente?
Solicita tu cita ahora y descubre cómo la punción seca puede ayudarte a sentirte mejor. En Fisioterapia Santa Marina Córdoba, trabajamos para devolverte la movilidad, el bienestar y la calidad de vida. ¡No esperes más!