La fisioterapia es una disciplina médica que, basada en un profundo conocimiento de la anatomía y biomecánica del cuerpo, permite aportar remedios eficaces contra numerosas patologías sin necesariamente tener que recurrir a cirugía o medicación.
En santa marina solo trabajamos la fisioterapia de calidad, pensamos que el terapeuta tiene que trabajar con sus manos para tratar al paciente y utilizar los agentes físicos y herramientas como el calor, frio, ultrasonidos, electricidad etc. Cuando sea necesario, pero no como único tratamiento.
Tras varios años de experiencia y tatar a mchos pacientes hemos ido construyendo nuestros principios y forma de trabajar:
Durante todo el tiempo de la consulta, tendrá un fisioterapeuta colegiado dedicado a comprender sus problemas y ayudar a darles solución mediante tratamientos profesionales de fisioterapia y osteopatía, que se aplicarán en función de la dolencia, las causas de estas y el diagnóstico particular que realice su fisioterapeuta.
Tenemos que cambiar el pensamiento de que los tratamientos dolorosos son los únicos efectivos. Un paciente viene a ser curado, no a ser torturado. Por ello, elegimos siempre el tratamiento que mejor recupere los tejidos con la menor molestia posible. En el caso de elegir técnicas más molestas se tendrá en cuenta la tolerancia y umbral del dolor de cada persona.
Estamos convencidos de que entender el origen de la lesión y comprender su tratamiento son dos de los pilares para una recuperación eficaz del paciente. Así pues, durante las sesiones contará con las explicaciones que requiera para ir aprendiendo a conocer y cuidar su cuerpo.
No buscamos sólo disminuir las molestias, sino ir al origen del problema. El osteópata se encarga de eso. Muchas veces donde esta el dolor no es donde está el problema, solo nos está avisando de que algo no está bien, y hay que buscar cual es la causa para corregirlo. Eje, un dolor que baja a la pierna hasta el talón no necesariamente la lesión está en el gemelo o la parte de atrás de la pierna, posiblemente se debe a una afectación a nivel de una vértebra lumbar que pinza el nervio ciático y el dolor baja hasta abajo.
Nosotros trabajamos con nuestras manos, pensamos que el terapeuta debe tocar, sentir, escuchar e ir notando como van cambiando los tejidos a medida que se va tratando. Por supuesto, disponemos de métodos de apoyo (infrarrojos, ultrasonidos, electroterapia, ganchos, agujas de acupuntura, vendajes kinesiotape etc.) pero recurrimos a ellos cuando muestran una ventaja clara para el tipo de patología a tratar.
Que es la unión que existe en el ámbito deportivo entre la fisioterapia y la preparación física. Cada vez estamos mas convencidos que el ejercicio es la base para mejorar todas las dolencias, para ello estamos integrando tanto los tratamientos en camilla como en el gimnasio.