Osteopatía Craneal
El cráneo esta formado por una serie de huesos y están unidos por unas suturas que no están fijas sino que tienen su propio movimiento. Estos movimientos son de muy poca amplitud, y se suceden a un ritmo regular de dos tiempos, debido a la fluctucion del liquido cefalorraquídeo dentro de las meninges que rodean al cerebro y a la medula espinal. Si este ritmo se altera dará lugar a estados patológicos que influenciaran al resto del cuerpo.
El osteópata, por medio de la “escucha” con sus manos, puede percibir estos movimientos sutiles, comprobar si hay restricciones y hacer las correcciones necesarias.
Indicaciones: dolor de cabeza, problemas de mandíbula ATM, migrañas, sinusitis, traumatismos cráneo encefálico, problemas de comportamiento, dolor de cuello, dolor de oído, vértigos, acufenos (ruidos en oído), trastornos del sueño, problemas oculares.
Las técnicas de cráneo son especialmente efectivas en los niños y bebes, sobre todo si han sufrido daños durante el parto (fórceps, cesarías etc) y no presenta una correcta alineación craneal. Ya que si la primera vertebra cervical no ajusta bien en el occipucio puede provocar serios problemas con el crecimiento como escoliosis trastornos del comportamiento o simplemente cólicos de lactantes.